
CAUSAS
El embarazo adolescente tiene raíces profundas, y muchas de ellas están fuertemente atadas a la calidad de vida y a la pobreza de un país. Dos factores clave son:
Relaciones sexuales sin protección anticonceptiva.
Uso incorrecto o inadecuado de métodos anticonceptivos.
Al igual, el matrimonio en la adolescencia y los roles tradicionales que algunas sociedades siguen imponiendo a las mujeres también juegan un papel importante.
Níger, aunque ha logrado reducir las tasas de embarazo adolescente en los últimos veinte años, aún enfrenta una realidad alarmante: 200 madres adolescentes por cada 1000 mujeres. Varios países latinoamericanos como Nicaragua, República Dominicana, Guatemala, Honduras y Venezuela siguen con cifras preocupantes, superando el 10% de embarazos en la adolescencia. y en día, la educación sexual se centra en varios frentes para prevenir el embarazo adolescente:
Alertar sobre los peligros del consumo de drogas y alcohol, ya que pueden llevar a comportamientos desinhibidos, falta de reflexión e impulsividad.
Combatir la presión social y la idealización del embarazo adolescente como un medio para ganar aceptación entre amigos y compañeros.
Abordar la falta de información y el difícil acceso a una educación sexual de calidad, así como la falta de diálogo abierto y natural sobre estos temas en el hogar.